City Game Pop Express #180: iVy
Un disco de debut etéreo, junto a lo último de Kaze Fujii, Morning Musume y Regal Lily, entre otros, protagonizan el número de esta semana.
Os doy la bienvenida al nuevo número de City Game Pop Express, la newsletter que trata sobre música, videojuegos japoneses y cultura pop nipona en general. Si os habéis perdido alguna entrega anterior, se pueden consultar aquí.
Disco de la semana
iVy - Confused Apatite [Autoeditado]
Tras su debut en 2023 y el EP Yuei Program (2024) —que, según Last.fm, escuché más de lo que recordaba—, el dúo tokiota iVY (Fuki en guitarras/voz, Pupu en teclados/voz) cristaliza su universo alt-pop en Confused Apatite, un diario sonoro de sus dos años de trayectoria. Las 13 canciones navegan entre el dream-pop nebuloso, el shoegaze introspectivo y lo-fi emocional, destilando la esencia de su mundo ficticio alrededor de “iVy-chan”: figura que personifica melodías frágiles y atmósferas densas, cercanas a Uchu Nekoko o la ambivalencia traviesa sonora de Soutaiseiriron, con un guiño clave a Cephalo (proyecto paralelo de Fuki1, responsables de uno de los mejores discos de 2024 que escuché).
Si bien cierta homogeneidad predomina en temas como pupu6 o White River Junction —fundidos en capas repetitivas de sintetizadores y guitarras difuminadas que, pese a su atmósfera envolvente, aplanan los contrastes—, emergen gemas como Maple Cherry Blossoms, cuya melodía ingrávida eleva la fragilidad a un plano cósmico: «Corramos sin parar / Hasta ser libres / El vacío está bien / Porque tú eres mi universo». You’ve Got Mail es un electro-pop juguetón con ironía digital («Huyo de lo cursi / Tócame si no ves / Devuélveme lo que quieres») explorando la incomunicación generacional junto a any noise —donde claman «Aunque te toque, no lo sientes / Seguro es un sueño»—, mientras White River Junction desnuda angustia adolescente («Aprieta este cuello aunque sea fingiendo / [...] Mi voz... todo está sucio») sobre arreglos etéreos que giran en cámara lenta.
En fin, un álbum coherente pero no revolucionario —como el apatito de su título, piedra de mil matices cuyo brillo se fragmenta en la uniformidad—. Aunque la repetición de recursos se redime con destellos de belleza genuina, lo cual consolida a iVY como un nombre a seguir en el alt-pop japonés.
Singles
“Hachiko” de Kaze Fujii [Universal Sigma/Universal]
Vale, admito que no soy el mayor fan de Kaze Fujii2, y Hachiko, el primer anticipo de su tercer álbum (Prema, que sale el 5 de septiembre y estará íntegramente en inglés), no es que me haya volado la cabeza. Pero es que, aún con todo, no dejamos de estar ante un inminente lanzamiento importante, por lo que merece su espacio. Producido por Sir Nolan y con la participación de 250 (que solía estar con las NewJeans), el tema se inspira, como es obvio, en el famoso perro fiel de Shibuya.
Esa paciencia y lealtad se traducen en una pieza de pop electrónico con sintetizadores y una línea de bajo pegadiza, que es lo que más destaca del tema. La canción fusiona el inglés con la recurrente frase japonesa «Doko ni iko, Hachiko?» («¿Adónde vamos, Hachiko?»), y esa espera paciente relacionada con el perrete se resume en el estribillo: «You’ve been patiently waiting for me». Pensándolo bien, este mensaje es más insinuante de lo que parece, sobre todo teniendo en cuenta su creciente presencia fuera de Japón y la larga espera de sus fans ante la falta de nuevas canciones.
“Akaruku Ii ko” de Morning Musume ‘25 [Zetima/Up Front Works]
Otro anticipo del próximo lanzamiento de las míticas Morning Musume, Akaruku Yoi Ko ("Niña Brillante y Buena"), que llegará justo a tiempo para la graduación de Erina Ikuta (Eripon) a principios de julio. Aunque a primera vista suena a pop alegre, este tema de Tsunku (su mítico compositor) esconde una profunda reflexión sobre las presiones de la imagen pública en la maquinaria idol. Y es que la letra desvela la lucha interna de quien debe mantener una sonrisa, aunque sienta la soledad o el hartazgo: «Me llaman una niña brillante y buena, así que vuelvo a sonreír / Pero yo no soy así por dentro». Un single que ahonda en la contradicción entre la apariencia y el verdadero sentir y que es siempre interesante que las mismas formaciones idol toquen esos temas3.
“Danceasphalt” de Regal Lily [Ki/oon/Sony]
El ahora dúo, tras unos meses haciendo covers, regresa con una nueva canción que es un anticipo de su próximo EP Triangle A-side Single, que saldrá en julio. Esta pieza marca una interesante evolución en su sonido: aunque mantienen su base de rock alternativo, introducen una base algo más bailable y experimentan con sintetizadores, ruidos y sonidos electrónicos, creando una nueva atmósfera de "dance rock". La letra, por supuesto de Honoka Takahashi, sigue con su estilo ensoñador y melancólico («Tomados de la mano, bailando sobre el asfalto / hacia un mañana que no parece llegar»), evocando aquello de las búsquedas inciertas. Pero más allá del tema lírico, musicalmente es interesante porque sin duda apunta a nuevas y emocionantes direcciones para una de mis bandas favoritas.
“Door to Door” de Widescreen Baroque [Pony Canyon]
Muy contento de que a Shuichi Mabe (exbajista de Soutaiseiriron y mente tras muchos de sus temas más icónicos) le haya dado por empezar un nuevo proyecto. Concretamente se trata de Widescreen Baroque, que debuta con este single que, desde los primeros compases, ya evoca esa inconfundible impronta del artista con esa entonación y progresión vocal característica, aunque esta vez tiene algo más de pop barroco que se fusiona con su singular pop.
Curiosamente la canción tiene muchos elementos que nos llevan a través del cosmos, tal como indica la letra: «El mundo es puerta a puerta / Sobre una línea que atraviesa el universo4», por lo que ese tipo de guiños planetarios, a los que nos gusta Soutaiseiriron, siempre son bienvenidos. Grata sorpresa que vuelva por aquí el genio de Mabe, tocará seguirles de cerca. Por lo que veo, están en una major, así que seguramente tendrán bastante recorrido en un principio por lo menos.
“Nagaame” de Macaroom [Kiishi Bros.]
El primer single del año de Macaroom, después de un 2024 muy movidito en el que sacaron disco y EP, llega con esa sensibilidad que los ha convertido en uno de los favoritos de servidor y, curiosamente, está también muy conectado con el universo sonoro de Shuichi Mabe. El dúo nos envuelve con la voz etérea de Emaru sobre bases lo-fi y teclados repetitivos, creando una atmósfera flotante perfecta para la temporada japonesa de lluvias. Porque sí, la canción captura la melancolía del clima lluvioso, entrelazando imágenes de la vida cotidiana con una belleza inesperada, invitando a encontrar la calma en la quietud de la lluvia. Como dice uno de sus versos, «La larga lluvia de la temporada de lluvias permanece para siempre», una frase que encapsula la persistencia y la atmósfera de este tema tan especial.
Noticias
Hatsune Miku (e Ichiban Kasuga entre otros) serán personajes jugables en el Sonic Racing Crossworlds.
Nintendo Switch2 ha vendido casi 3,5 millones de consolas en sus 4 primeros días. En España se ha convertido en el lanzamiento más exitoso (con 108.000 unidades) desde PSP, que es el que tenía el anterior récord, doblando los números de esta.
El nuevo Suikoden F2P también va a salir en PC.
Gen Hoshino ha escrito un tema para las Le Sserafim. Se estrenará el 24 de junio.
Los Pas Tasta han hecho lo propio con las Momoiro Clover Z. Esto ya saldrá en julio.
Ya hay fecha para el nuevo disco de Hitsujibungaku: el 8 de octubre.
No tenía pensado ni de casualidad escuchar el disco de covers de Kazunari Ninomiya (de Arashi). Pero he visto que Seiichi Nagai (Soutaiseiriron, Qubit, Testset) ha trabajado en varios temas y creo que por eso haré el intento.
Están haciendo una campaña de remixes del Lonely in Gorgeous de Tommy February6. No sé si estará relacionado, pero ya el otro día escuché una versión que hizo una artista japonesa. Os lo dejo arriba.
Megumi Hayashibara, la seiyuu de multiples personajes anime, como Rei Ayanami de Neon Genesis Evangelion, parece que ha salido un poco..¿xenófoba?. Típico caso de gente que se cree que lo dicen youtubers con claro sesgo político, concretamente un youtuber coreano cercano a una secta con poder en Japón gracias a su conexión con el partido Liberal. De entre muchas tonterías (algunas más discutibles que otras, eso sí) que cuenta en su blog, lo acojonante es que se queje de que a estudiantes extranjeros les den beca como si los repartieran sin control, cuando sé por experiencia (y algún suscriptor también lo sabe) que es algo muy complicado de conseguir…
Otro tema que me ha dejado bastante impresionado para mal es el intento de cancelación de Shoko Nakagawa por parte de cuatro tarados. Todo porque se rumorea que la actriz y cantante se ha comprado una Switch2 vía reventa. Llevan ya unos cuantos días con este tema cuando no creo que sea para tanto…
Ichiko Aoba, Cornelius, Hanaregumi, Chinza DOPENESS…Pinta bien el nuevo disco de U-Zhaan que saldrá el 23 de julio teniendo a esos colaboradores.
Capcom ya tiene en streaming las bandas sonoras de los Capcom Fighting Collection.
Se anunció un remake de Persona 4…pero se ve extremadamente verde. Me da que le quedan un par de añitos todavía.
Shin-chan y Bo-chan han hecho el saque de honor en un partido de los Saitama Seibu Lions.
Bloober Team se va a encargar del remake del primer Silent Hill.
Parece que van a sacar un nuevo 428: Shibuya Scramble. Por lo que veo, el crowdfunding ha sido todo un éxito.
El Cierre
Por fin están disponibles muchas de las bandas sonoras de Hitoshi Sakimoto en las plataformas de streaming. El de 13 Sentinels: Aegis Rim me sorprendió mucho en su día, así que os lo destaco arriba.
¡Nos vemos el próximo viernes!
Recordad que la selección musical de los episodios de City Game Pop(cast) sigue en Spotify y Apple Music. Lo he actualizado con algunos temas relacionados con el artículo de los Group Sounds, aunque en la versión de Apple Music hay más cosillas de esa época. Os dejo el “embed” del primero a continuación:
Para cualquier asunto sabed que también estoy por Twitter/X, Bluesky y Threads ¡saludos!
Tuve que buscar si había conexión porque habían similitudes. Y sí, era nada más y nada menos que la cantante de Cephalo.
Aunque la verdad es que el anterior single que sacó hace no mucho, Masshiro, me gustó bastante.
Más cuando la agencia de las chicas, Hello! Project, históricamente ha sido muy restrictiva con ciertos modales que tenían que seguir las diferentes componentes. El caso es que hay bastantes temas de sus formaciones que suelen tocar cosas de este tipo.
¡Sí, puro Soutaiseiriron!
me encantó nagaame :)